Libera tu mente y alcanza tus metas
Interrupt: alternativa a Flipper Zero de código abierto
Interrupt: alternativa a Flipper Zero de código abierto

Interrupt: alternativa a Flipper Zero de código abierto

Flipper Zero es una de las herramientas más utilizadas y es dispositivo que, a pesar de su pequeño tamaño, puede hacer un gran daño debido a su talento para analizar las redes inalámbricas e interactuar con ellas. Pero, ahora, le ha salido un competidor.

Se trata de Interrupt, un terminal basado en el sistema operativo Linux que viene a ser la alternativa de Flipper Zero y que tiene un aspecto bastante más completo que el de la herramienta primigenia, ya que cuenta con un teclado para escribir comandos fácilmente.

Esta herramienta de hacking inalámbrica ya se ha mostrado oficialmente en Kickstarter, donde se ha lanzado una campaña de crowdfunding, que ya ha superado las expectativas de sus creadores y en la que se explica su composición y funcionamiento.

Para más señas, Interrupt tiene una pantalla a color de 3,5 pulgadas, que dispone de una batería de 2000mAh y encapsula todas las funciones y scripts principales en el menú de su interfaz gráfica.

El dispositivo está pensado para interactuar con diferentes protocolos de radio, sistemas de control de acceso y otro hardware y se puede personalizar de acuerdo a las necesidades de los usuarios, lo que lo convierte en una herramienta interesante para los que quieren probar con Raspberry Pi Zero 2w.

Tiene un rango de frecuencia Sub 1GHz, gracias a lo cual se puede conectar con diferentes dispositivos inalámbricos, como pueden ser porteros automáticos y sistemas de apertura de puertas de garaje, por mencionar algunos de los equipos de conectividad IoT que soporta.

También contiene el chip CC1101, admite la transmisión y recepción de señales digitales en el rango de frecuencia de 300 a 928 MHz, WiFi 802.11ac, Bluetooth y emplea identificación por radiofrecuencia (RFID). De esa manera, puede detectar, registrar, emular y almacenar llaves de acceso.

El aparato también sirve para como transmisor y receptor de infrarrojos, de modo que puede controlar televisores, equipos de música y hasta aires acondicionados. Todos estos códigos de control los almacena en su tarjeta SD, por lo que puede ser una opción interesante para automatizar el hogar.

Además, y debido a que es una máquina "diseñada para quienes exigen el control total y la adaptabilidad", Interrupt puede ejecutar herramientas como Nmap, Metasploit, Aircrack-ng y otras directamente desde el terminal, por lo que no es necesario tener otros equipos conectados para la multitarea.

Código abierto para experimentar con miles de posibilidades

Teniendo en cuenta que a sus clientes potenciales (desde hackers éticos e investigadores de seguridad) "les encanta personalizar sus dispositivos y realizar modificaciones", los desarrolladores han optado por brindarles "un control total sobre el código".

De ese modo, los desarrolladores pueden modificar, mejorar y personalizar el software y el firmware según sus necesidades, realizando pequeños ajustes o modificaciones "importantes" en el sistema de manera flexible y con la seguridad de un entorno Linux totalmente funcional.

Por el momento, todo esto está en el aire, ya que Interrupt se encuentra en sus últimas etapas de desarrollo: su hardware ya está completo, pero su software está "en plena marcha", tal y como han avanzado los responsables del producto, que actualmente están optimizando su interfaz gráfica para garantizar una navegación fluida.

Fuente: ComputerHoy