
Los jóvenes de 11 a 18 años están especialmente expuestos a riesgos cibernéticos. A menudo muestran un exceso de confianza en sus usos digitales y no siempre adoptan los reflejos adecuados. Por eso Francia ha lanzado la campaña de Phishing más grande de la historia.
La fiscalía de París (sección de lucha contra el delito cibernético – J3) junto a un colectivo compuesto por el Ministerio de Educación Nacional y Juventud (HSDS-DGESCO-DNE), el Ministerio del INTERIOR (ComCyberMI) y Cybermalveillance.gouv.fr (GIP ACYMA), al que luego se unió la CNIL, llevó a cabo una operación de concientización maaiva basada en una simulación de phishing, considerada la primera amenaza cibernética en Francia.
Esta operación está dirigida a todos los estudiantes objetivo de cada una de las academias (secundaria y/o preparatoria) que deseen involucrarse en este programa de concientización nacional. El objetivo de esta operación es sensibilizar a las familias y empoderar a los alumnos causándoles una fuerte impresión con mensajes contundentes. El objetivo es animarles a tener cuidado para no exponerse y advertirles del riesgo penal que corren los autores de actos de ciberdelincuencia.
Después de una fase de experimentación exitosa en mayo pasado lanzada en las universidades de Yvelines y la Academia de Orleans-Tours, el Cactus de la Operación se extendió a todas las academias francesas.
Así, más de 2,5 millones de estudiantes de secundaria y bachillerato, en más de 4.700 establecimientos, recibieron, a través de la ENT, un mensaje que les animaba a hacer clic en un enlace para obtener videojuegos piratas de forma gratuita. Entre estos estudiantes, más de 210.000 (casi uno de cada 12) hicieron clic en el enlace que los redirigía al mensaje de concienciación que contenía un vídeo de 1 minuto y 15 minutos de duración, diseñado para informarles, responsabilizarlos y disuadirlos de cometer acciones ilegales en Internet, a través de una fuerte comunicación de las autoridades responsables de la ciberseguridad y de la lucha contra la ciberdelincuencia en Francia.
El video presenta a un campeón francés de deportes electrónicos que comparte su experiencia como jugador y enfatiza que nunca ha necesitado hacer trampa para ganar. Policía de profesión, nos recuerda consejos de prevención, haciendo hincapié en reglas sencillas y buenas prácticas. Finalmente, el vídeo concluye con la intervención del fiscal adjunto del J3, quien destaca los medios implementados por la justicia para encontrar a los autores de estos delitos y las sanciones a las que corresponde.
El objetivo de esta acción es principalmente concienciar y empoderar a los jóvenes marcando sus mentes con mensajes fuertes en un video corto, formato al que son particularmente sensibles, a través de una comunicación de las autoridades encargadas de temas de ciberseguridad.
Finalmete, se pone a disposición de cada una de las academias un kit co-construido por los servicios implicados en el proyecto, conteniendo todos los elementos de explicación y apoyo a la campaña Cactus, para que el profesorado pueda desplegar esta acción de sensibilización.
Fuente: Educación Francia